Como todos sabemos,
el pasado 3 de octubre
el Tribunal Electoral del Estado
legitimó la elección de Texmelucan;
entre dimes y diretes de ex candidatos,
partidos políticos, y ciudadanía en general,
el organismo encargado de impartir la justicia electoral,
tarde pero sin sueño,
emitió el resolutivo de la Litis electoral
en nuestro municipio,
hecho que puso nuevamente a la morenista,
María Norma Layón, no solo
como la primera presidenta
de la historia de Texmelucan por elección popular,
sino también como la primera presidenta municipal en reelegirse.
Independientemente de los recursos
a los que se acuda en las instancias superiores
por parte de los interesados en turno,
en derecho no es lo que argumentes,
sino lo que puedas probar,
y mientras son peras o son manzanas
la máxima autoridad que tiene conocimiento
de la impartición de justicia electoral en Puebla
ya emitió su resolutivo;
ya serán las instancias superiores
quienes confirmen o desechen las impugnaciones
por parte de él ex candidato o los ex candidatos
que se sientan afectados
con la ya mencionada sentencia del TEEP.
Pero creo que eso ya lo sabemos amigo lector,
vamos a lo que nos compete como ciudadanos
y que nadie ha tocado desde la arista de texmeluquenses
después de la decisión del tribunal
“que si se repetía o no la elección “,
estoy seguro que es lo que a todos nos importa
como vecinos de este municipio,
en donde viven nuestra familias,
en pocas palabras donde vivimos todos los días
y sabemos de la problemática y carencias
que tenemos como demarcación
incluyendo sus 11 juntas auxiliares.
Es una realidad que la falta de aceptación
se reflejó en esta elección
en la poca participación en las urnas
el pasado mes de junio,
es importante mencionar el tema de la pandemia,
pero para esta fiesta electoral,
el triunfo que históricamente se alcanzaba
hace unos años con 30 mil o 40 mil votos
hoy estuvo demasiado raquítico
con escasos 10 mil votos aproximadamente,
pero sin más vueltas ya existe una ganadora
avalada por las autoridades de competencia electoral.
Norma Layón tendrá que trabajar fuertemente
para una aceptación ciudadana en Texmelucan,
será importante más que nunca
estrechar lazos con los ciudadanos,
tema que considero con la experiencia
de una administración
no debe de ser nuevamente un obstáculo,
pues el oficio político que adquirió
desde el 2018 hasta este momento ya lo tiene,
regularmente un edil tarda aproximadamente
2 años de mandato en tener una idea
de lo que es gobernar, en esta ocasión
se tendrá la oportunidad de ajustar
algunos detalles que necesitan mejorar.
Es importante resaltar que los ciudadanos
que realmente nacimos y crecimos en este bello municipio,
estamos verdaderamente entusiasmados
porque nuestro sentido común nos indica
que estamos frente a una expectativa
de gobierno más eficiente,
pues nuestro actual edil con tres años de experiencia,
tiene ante sí, la oportunidad de refrendar ese interés
y cariño a nuestro municipio con hechos
y no solo con palabras.
Estoy seguro que esta nueva administración
se haría más eficiente y transparente
si se evita que gente desconocida,
sin conocimiento de las problemáticas reales
que nos aquejan y ajena a nuestro municipio
tome el control de situaciones de suma importancia
e interés para todas y todos los texmeluquenses.
Para concluir este tema,
una observación atenta y respetuosa,
algo se tiene que hacer para que los corruptos
agentes de tránsito municipal
no sigan empañando la imagen de la edil,
que como se aprecia
está mejorando mucho su actuar
y lo que falta es que nosotros también
contribuyamos con nuestro granito de arena.
Amigo lector, considero y tengo total confianza
que Texmelucan por las expectativas que percibo,
tendrá un crecimiento notorio,
ya que la presidenta entrante
ya adquirió experiencia para gobernar,
mujer joven con proyectos a futuro
y que por los mismos está obligada
a entregar buenos resultados
ya sin el fantasma de la pandemia
que obstaculizó mucho
la realización de obras en su primera gestión ,
trabajo que en estos años si tendremos,
mas con la excelente relación
que se tiene con el gobernador,
Luis Miguel Barbosa,
es tiempo de cuestionar a nuestras autoridades,
pero también es tiempo de sumar
por el bien del municipio sea del color que sea.